Japón, conocido como "la tierra del sol naciente", es un país insular ubicado en el extremo este de Asia. Cuenta con una gran historia y una cultura única y diferente, además Japón ha cautivado al mundo actual gracias a que tiene mezclas de la tradición y modernidad, como por ejemplo los antiguos templos que los caracteriza mucho, hasta los rascacielos futuristas que se ven hoy en día, este país ofrece una experiencia extraordinaria a quienes lo visitan o exploran su rica herencia desde lejos.
Por: Valentina Sanchez – Egresada Negocios Internacionales Fundación Universitaria Areandina
Para la cultura japonesa es muy importante el respeto, la cortesía y el equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, empezando desde las antiguas artes tradicionales como:
El té ceremonial
La caligrafía y
La ceremonia del kimono,
Como los fenómenos de la cultura pop como:
El anime,
El manga y
La música J-Pop
El comercio en Japón es una parte muy importante para el crecimiento de la economía y lo cual ha sido un proceso muy grande, logrando así que este en la posición que hoy en día esta que es como una de las potencias económicas globales, ocupando así el tercer puesto de las economías más grandes del mundo. Con una historia comercial que se remonta de muchos siglos atrás, generando así obtener una reputación por su enfoque en la calidad, la innovación y la eficiencia en sus transacciones comerciales.
Japón es muy reconocido como uno de los principales exportadores del mundo, con una amplia gama de productos que incluyen:
Automóviles
Productos electrónicos
Maquinaria
Productos químicos
Productos farmacéuticos y
Bienes manufacturados en general.
También, empresas japonesas como Toyota, Sony, Panasonic y Mitsubishi son reconocidas internacionalmente por su excelencia y capacidad para competir en el mercado global.
Teniendo en cuenta lo anterior Japón es considerado un país desarrollado por varias razones. Aquí hay algunos factores clave que han contribuido a su estatus de país desarrollado:
Japón ha priorizado la educación durante décadas y cuenta con un sistema educativo altamente efectivo. La población japonesa tiene una alta tasa de alfabetización y acceso a una educación completa desde la infancia hasta la educación superior. Además, desde tiempos antiguos mandaban a estudiantes a otros países para aprender de los que en esa época ya estaban un poco más avanzados y eras los mejores en diferentes áreas, además tiene los japoneses tienen la gran capacidad de adaptarse y reinventarse sin tener miedo a generar nuevos conocimientos de diferentes formas. Esto ha permitido la formación de una fuerza laboral altamente educada y capacitada.
Japón es conocido por su enfoque en la investigación, innovación, creación y desarrollo tecnológico, logrando así ser líder en diferentes áreas como la electrónica, la automoción, la robótica, la inteligencia artificial y la biotecnología. Japón lo que hace es fomentar la innovación, la creatividad y la aplicación práctica de la ciencia a las personas desde niños, desde el estudio y también en el trabajo, lo que lo ha llevado a conseguir numerosos avances tecnológicos q y el desarrollo de productos de alta calidad que favorecen al país en su economía. Además, ha realizado un gran proceso de modernización, lo que ha logrado que realce el poder de diferentes empresas nacidas en dicho país.
En cuanto a la industria manufacturera de Japón, se puede evidenciar que altamente eficiente y competitiva a nivel mundial. Japón cuenta con alta reputación en la producción de productos de alta calidad, especialmente en sectores como la automoción, la electrónica y la maquinaria. Empresas japonesas como Toyota, Honda, Sony y Toshiba son unas de las más reconocidas internacionalmente por su excelencia en la producción y la gestión de la calidad. Actualmente el sector industrial de japón ha crecido significativamente ya que al desarrollar tecnología y aplicarlo en a sus fuerzas armadas ayudo a japón desde el principio del siglo 20 para volverse una potencia militar y económica.
Japón ha mantenido a lo largo de los años una gran estabilidad política y social a largo plazo, lo que ha hecho que el ambiente sea lo más propicio para el desarrollo económico y social. También, cuenta con una baja tasa de criminalidad ya que como se había mencionado anteriormente, el respeto es muy importante en este país por lo cual existe un gran respeto por el Estado de derecho y una sólida estructura de gobierno.
Referente a la calidad de vida en Japón, el cual es uno de los factores más importantes, en este se destaca por ofrecer una alta calidad de vida a sus ciudadanos habitantes. Además, cuenta con un sistema de atención médica avanzado, logrando así que haya una tasa baja de pobreza a comparación de los demás países del mundo, ofreciéndoles así gran esperanza de vida y una infraestructura que respalda la comodidad y la seguridad de la población.
Referencias
https://www.jluggage.com/spanish/por-que-japon-se-llama-la-tierra-del-sol-naciente.html
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/japon/cifras-comercio-exterior
https://www.colombia.emb-japan.go.jp/ESP/bilateral/comercial.htm
https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/charlas-para-la-reflexion-educativa-japon/
https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2021/DIEEEO39_2021_GLOGAR_Japon.pdf
https://actividadeseconomicas.org/actividades-economicas-de-japon/
https://es.wikipedia.org/wiki/Modernizaci%C3%B3n_militar_japonesa_(1868-1931)
https://www.rieb.kobe-u.ac.jp/academic/ra/dp/English/dp246.pdf
https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/japon/politica-y-economia
https://elpais.com/elpais/2017/10/31/buenavida/1509440484_558515.html
留言